Los editores digitales sueñan con un ecosistema de publicidad programática eficiente, uno en el que el espacio publicitario en su sitio web genere los máximos ingresos publicitarios. Sin embargo, realizar ese sueño requiere una oferta de encabezado (Header Bidding).
La industria de la publicidad programática cambia constantemente, y uno de esos cambios que ha ganado popularidad durante el último año es el header bidding. Al permitir que las fuentes de demanda echen un primer vistazo a las impresiones simultáneamente, las ofertas de encabezado brindan a los editores la oportunidad de vender impresiones al mejor postor y aumentar su tasa de relleno.
En comparación con la subasta en cascada tradicional, las ofertas de header bidding permiten a los editores duplicar sus ingresos que viene de la publicidad programática, ya que los compradores que antes no tenían acceso al inventario de un editor ahora pueden ofertar por las propiedades que son más valiosas para ellos.
¿Cómo funciona la puja de encabezado?
Las ofertas header bidding en publicidad programática comienzan tan pronto como la página se carga en el navegador del usuario. El código de oferta de encabezado en el encabezado de la página se ejecuta y llama a todos los socios de demanda simultáneamente para ofertar por esta impresión antes de llamar a los servidores de anuncios. Todo esto tiene lugar dentro de un marco de tiempo específico elegido por el editor, a menudo dentro de un segundo.
Muchos de estos socios de demanda realizan sus subastas durante esta ventana de fracción de segundo para determinar la oferta más alta que envían. Los valores de oferta más altos de cada socio se pasan luego desde el navegador del visitante al servidor de anuncios del editor antes de que se llame a su inventario directo.
Header bidding en publicidad programática significa que todas las fuentes de demanda participan simultáneamente en la subasta y los editores pueden controlar qué fuentes participan en el proceso.
Lo que es más importante, los editores pueden aumentar los precios que cobran por su inventario premium.
Al depender menos de una única plataforma del lado de la oferta (SSP), el rendimiento general aumenta, con una mayor tasa de relleno de anuncios y una asignación más inteligente de las impresiones vendidas al mejor postor.
Las discrepancias en los informes también se reducen, ya que se trata de una única subasta sin encadenamiento secuencial.
El beneficio más significativo que ofrece Header Bidding a los editores es un mayor rendimiento. Dado que las ofertas de encabezado permiten a los editores tener una subasta simultánea de todos los postores, los editores pueden vender inventario por impresión.
Como resultado, una menor dependencia de un solo SSP permite una asignación más inteligente de impresiones y una mayor tasa de relleno.
Pero esa no es la única razón por la que las ofertas de encabezado son mejores para los editores.

5 beneficios de Header Bidding para editores en publicidad programática
1.- Mayor control
Los editores pueden controlar qué fuentes pueden participar en el proceso de licitación de publicidad programática. Además de mantener el control sobre sus sitios, los editores pueden dar prioridad a determinados anunciantes, lo que anima a los especialistas en marketing a seguir trabajando con sus editores favoritos.
2.-Más pueden ofertar
Los editores pueden ampliar y diversificar los anunciantes interesados en comprar impresiones en sus sitios.
No depender de un pequeño grupo de anunciantes aumenta la resiliencia y adaptabilidad del negocio.
3.- Aumento de ingresos
Los editores pueden hacer que su inventario esté disponible para más anunciantes, lo que genera mayores CPM y un mayor crecimiento de los ingresos. Publift ha aumentado los ingresos de los editores en un 30-40 % a través de las ofertas de encabezado.
4.- Mayor calidad de los anuncios
Los anunciantes con afinidad por la audiencia de un determinado editor pujarán más para obtener sus anuncios antes que esos usuarios. El aumento de la competencia en publicidad programática da como resultado anuncios de mayor calidad y más relevantes.
5.- Tiempos de carga más rápidos
Tiempos de carga más rápidos. Las ofertas de encabezado reducen el tiempo necesario para vender una impresión y mostrar un anuncio en la página, lo que mejora la experiencia del usuario y los resultados.
La tecnología y los datos se han convertido en pieza fundamental a la hora de definir las estrategias de marketing y ejecutar las campañas de publicidad para ellos desde Empower Talent y la UCM es lanzamos el programa en publicidad Programática, Social & Nuevas Plataformas Publicitarias donde se profundizara en el ecosistema de Plataformas programática (DSP, SSP & DMP).
Encuentra los cursos que desarrollen tús capacidades digitales en nuestra web con el sello de garantía de la mejor Universidad Pública de España (UCM).
Formación en Comunicación y Empleo
En Empower Talent podrás conocer mas sobre la oferta formativa de la Universidad Complutense de Madrid en formación de publicidad y comunicación digital.
Empower Talent como entidad que puede impartir formación para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada de Fundae.
Elementor #34220
Transformación Tecnológica: 5 Habilidades Clave para Emprender en la Era Digital El emprendimiento digital ha cambiado para siempre con la llegada de la transformación tecnológica.

Cloud Computing e Inteligencia Artificial: la combinación que lidera el futuro tecnológico
La combinación de Inteligencia Artificial y Cloud Computing no es solo una tendencia, es el motor que está redefiniendo industrias. Decisiones en tiempo real, innovación acelerada y acceso global a datos ya son una realidad. Quienes adopten esta sinergia hoy, estarán liderando la transformación tecnológica y multiplicando sus oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.

Marketing sostenible: qué es y por qué está transformando las marcas
Descubre qué es el marketing sostenible, cómo beneficia al planeta y por qué las marcas que lo aplican están ganando la confianza de los consumidores conscientes.

¿Qué es la transformación tecnológica y cómo impacta en las empresas del futuro?
La transformación tecnológica ya no es una opción, sino una prioridad estratégica. Automatización, inteligencia artificial y nuevos modelos digitales están redefiniendo cómo operan las empresas. Descubre qué significa este cambio y cómo prepararte para liderarlo.