Los ecosistemas digitales se pueden considerar como una red debajo de las tecnologías emergentes que se presentan en la serie Plataformas Digitales: los microservicios, la creación de contenedores y la computación sin servidor son todos componentes que encajan dentro de ecosistemas comerciales descentralizados específicos.
¿Qué son los ecosistemas digitales?
Al más alto nivel, los ecosistemas digitales están compuestos por empresas, personas, datos, procesos y cosas que están conectadas por el uso compartido de plataformas digitales. Estos ecosistemas de asociación se crean para permitir la colaboración y proporcionar resultados mutuamente beneficiosos para todas las partes involucradas. La idea es crear una colección de servicios flexibles que puedan cambiar y adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de una empresa.
Este tipo de red distribuida permite que tecnologías como blockchain, aprendizaje automático como servicio (MLaaS) o incluso dispositivos conectados a Internet de las cosas (IoT) existan como componentes dentro del ecosistema de una empresa, lo que lleva a redes más seguras e inteligentes que pueden ser ejecutar y gestionar en plataformas de terceros.
Los líderes empresariales con visión de futuro crearán y utilizarán nuevos ecosistemas digitales a un ritmo creciente a medida que más y más empresas continúen integrando sus funcionalidades y aplicaciones principales con terceros y sus plataformas.
Los líderes en tecnología no solo están invirtiendo en empresas, sino también en relaciones fructíferas y duraderas. Cuando se forjan estas asociaciones digitales, las empresas están creando ecosistemas digitales transformadores que tendrán un impacto en las operaciones, los productos y el mercado en su conjunto.
El futuro de los ecosistemas digitales
Los ecosistemas digitales no se tratan simplemente de construir un negocio digital, sino más bien una sociedad digital conectada y eficiente. Las empresas han entendido este concepto durante bastante tiempo, pero apartar de 2020 cada vez más líderes de la industria se han enfocado en forjar alianzas decididas con los proveedores de plataformas.
La forma en que las empresas construyen su cartera de socios digitales se vuelve cada vez más importante a medida que más empresas comienzan a adoptar modelos de plataforma. Las empresas continuarán invirtiendo en plataformas digitales para ayudar a brindar mejores servicios y resultados tanto para las empresas como para los clientes.

Si deseas conocer más sobre entornos negocio digital descubre nuestro programa en Digital Business & Communication.
Aprenderás de la mano de expertos en activo a entender los conceptos necesarios que te permitirán desarrollar esa función en el mundo de la empresa adquiriendo las competencias necesarias de marketing digital, estrategia, operaciones, tecnología, distribución y financiación.
El panorama de los nuevos medios digitales ha generado una nueva comunicación entre los diferentes públicos que conforman las organizaciones, poniendo de manifiesto la importancia de las relaciones B2B y B2C que generen relaciones de confianza con mensajes de valor, permitiendo ofrecer servicios personalizados que creen vínculos.
El programa te proporcionará una formación integral en estrategia y marketing diseñada específicamente para profesionales del sector atendiendo siempre a sus numerosas particularidades.
Formación en Comunicación Digital y Empleo
En Empower Talent podrás conocer mas sobre la oferta formativa de la Universidad Complutense de Madrid en formación de publicidad y comunicación digital.
Empower Talent como entidad que puede impartir formación para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada de Fundae.
Las empresas disponen de un crédito anual exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores que se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto quiere decir que las acciones formativas que las empresas llevan a cabo para sus trabajadores se financian a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.

Carreras en XR y Spatial Computing: Guía de Salidas Profesionales en un Mercado en Auge
Conoce las salidas profesionales más demandadas en XR y computación espacial. Descubre los perfiles y habilidades clave para triunfar en el sector.

Aplicaciones de Spatial Computing en la educación
El Spatial Computing está transformando la educación con experiencias inmersivas que combinan la realidad aumentada y la interacción 3D. Desde simulaciones científicas hasta aulas virtuales, esta tecnología ofrece un aprendizaje más dinámico y atractivo.

Diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida | ET
Conoce las diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida (XR) y descubre cómo estas tecnologías transforman el futuro laboral. Fórmate con Empower Talent y accede a los empleos más demandados del mañana.

Transformación Tecnológica: 5 Habilidades Clave para Emprender en la Era Digital
La transformación tecnológica está redefiniendo el emprendimiento digital. Descubre las 5 habilidades clave que todo emprendedor necesita para innovar, liderar y escalar su negocio en la era digital.