Como ser

Desarrollador de Blockchain Profesional

Desarrollo de capacitación profesional

¿Qué es un desarrollador de Blockchain?

Un desarrollador de blockchain es el encargado de crear y mantener bases de datos digitales descentralizadas, o blockchain, para almacenar y compartir información, de forma segura, transparente y sin intermediarios. El desarrollador blockchain puede ser responsable del back-end y el front-end, dependiendo de la complejidad y alcance del proyecto.

El trabajo de un desarrollador de blockchain es garantizar que el sistema de blockchain sea seguro y eficiente. También tiene que ser capaz de trabajar con diferentes partes interesadas para garantizar que el sistema de cadena de bloques satisfaga sus necesidades.

Sin embargo, no todos los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas cumplen las mismas funciones. En términos generales existen dos tipos de desarrollador blockchain: el desarrollador de software blockchain y el desarrollador central central de blockchain 

Responsabilidades

  • Definición de la necesidad de blockchain y sus funciones en la organización.
  • Desarrollar la funcionalidad de la aplicación utilizando varios lenguajes de codificación.
  • Escritura de código eficiente y modular, establecimiento de medidas de seguridad frente a diversos tipos de ciberdelitos.

  • Utilizar técnicas de criptografía para protegerse contra piratas informáticos y otros ataques cibernéticos.
  • Mantenimiento de aplicaciones del lado del servidor y del cliente, asegurando la red blockchain con nuevas tecnologías.

  • Asistir a reuniones, sesiones de intercambio de ideas y reuniones diarias para mejorar su conocimiento de las nuevas tecnologías.

  • Cumpliendo con todas las normas y reglamentos de protección de datos para pagos digitales y mantenerse actualizado con las últimas tecnologías criptográficas para la protección de datos.

Salario Medio

28.867

Desarrollador de Blockchain en España

28.867 €/año

El salario director marketing digital promedio en España es de 28.867€ al año. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 26.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 74.000€ al año.
ver fuente

Formación relacionada

Realidad Virtual y Aumentada

Definir y liderar proyectos VR/AR

Comienzo: Octubre (Online).

8 Semanas

Máster en Cloud Computing e IA

El poder de la nube y la inteligencia artificial.

Comienzo: Octubre (Online).

8 Semanas

Inteligencia Artificial

En las Ciencias Sociales y Jurídicas. 

Comienzo: Febrero (Online).

16 Semanas.

Añade aquí tu texto de cabecera

Ilustración digital de una nube azul brillante con un candado en el centro, rodeada de íconos de usuarios, escudos y líneas de conexión sobre un fondo oscuro, representando la ciberseguridad en la nube.

ciberseguridad en la nube: mitos y realidades

La ciberseguridad en la nube es un tema clave en la era digital. Aunque persisten mitos sobre su fiabilidad, la realidad es que, con una implementación adecuada, la nube puede ser altamente segura. Este artículo desmitifica creencias comunes y ofrece consejos prácticos para proteger los datos, destacando la importancia de configuraciones correctas, autenticación multifactor y copias de seguridad. La seguridad en la nube no depende solo del proveedor, sino también de una gestión proactiva por parte del usuario.

Más Información »
Ilustración de un chatbot interactuando con una persona a través de una laptop, representando la comunicación entre humanos y asistentes virtuales.

Chatbots y asistentes virtuales ¿El futuro de la experiencia usuario?

En la era digital, los chatbots y asistentes virtuales están revolucionando la forma en que las empresas se comunican con sus usuarios. Gracias a la inteligencia artificial, estas herramientas ofrecen atención personalizada, disponibilidad 24/7 y una experiencia más eficiente. Descubre cómo están transformando el servicio al cliente y por qué se perfilan como el futuro de la experiencia de usuario.

Más Información »
Ilustración comparativa sobre decisiones de compra racionales e impulsivas influenciadas por el Retail Media. A la izquierda, una figura azul representa una compra racional basada en análisis y comparación, mientras que a la derecha, una figura roja simboliza una compra impulsiva motivada por emociones y ofertas llamativas. Fondos contrastantes y elementos visuales destacan las diferencias en el proceso de decisión.

Retail media en la psicología del consumidor

🛍️El Retail Media influye en nuestras decisiones de compra, ya sean racionales 🧠 o impulsivas 💥. Mientras que algunas estrategias fomentan compras emocionales 💖 con ofertas limitadas ⏳ y recomendaciones personalizadas 🎯, otras brindan información 📊 y valoraciones ⭐ para justificar elecciones más meditadas. Comprender esta dinámica 🔍 es clave para equilibrar ⚖️ la experiencia del consumidor y fortalecer su confianza en el Retail digital.

Más Información »