La comunicación digital es cualquier tipo de comunicación que se basa en el uso de la tecnología. Hay muchos tipos de comunicación digital, comúnmente conocidos como canales de comunicación digital. Estos incluyen correo electrónico, llamadas telefónicas, videoconferencias y muchos tipos de mensajería instantánea como SMS y chats web. Incluso los blogs, los podcasts y los videos se consideran formas de comunicación digital.
Asi que es probable que su empresa dependa de la comunicación digital en el día a día. Las herramientas de comunicación digital en el trabajo potencian las iniciativas tanto internas como externas, desde la colaboración en equipo hasta las estrategias de ventas. Si bien es fácil sentarse y dejar que estas herramientas hagan todo el trabajo, adoptar un enfoque consciente de la comunicación digital en el lugar de trabajo es una iniciativa de esfuerzo relativamente bajo que generará grandes beneficios.
Ventajas y desventajas de la comunicación digital en el trabajo
La comunicación digital es rápida, eficiente y conveniente. Un empleado puede tener una conversación en tiempo real con un colega o cliente del otro lado del mundo sin tener que abandonar su escritorio. Los líderes de la empresa pueden usar canales digitales para comunicarse con toda su fuerza laboral global a la vez y usar los canales correspondientes para recopilar comentarios de esos empleados de manera efectiva.
Al observar todas las áreas comerciales que involucran la comunicación digital en el trabajo, es seguro decir que la tecnología moderna ha mejorado enormemente la forma en que operan las empresas. Con sistemas de comunicación fáciles y accesibles, los empleados pueden dedicar su tiempo a concentrarse en tareas más importantes.
A medida que el mundo de los negocios adopta la comunicación digital en el trabajo, existen algunas desventajas que han surgido de su uso. Por un lado, tener acceso constante a las herramientas de comunicación puede afectar el bienestar digital y dificultar que los empleados se desconecten al final de la jornada laboral.
Las notificaciones por correo electrónico y los pings de las aplicaciones de trabajo los siguen a casa a través de su teléfono inteligente, borrando la línea entre la vida laboral y la vida personal. Sin tener la oportunidad de desconectarse, es más probable que los empleados experimenten agotamiento y otros signos de exceso de trabajo.

Consejos para una comunicación digital en el trabajo eficaz
Al abordar el uso de la comunicación digital en su organización, hay algunos hábitos que debe seguir y algunos que debe evitar.
Uso de diferentes canales digitales
Hay una gran diversidad de canales de comunicación digital disponibles por una razón. En el siglo XXI, los días de enviar todo por correo electrónico han quedado atrás. Los chats, las videoconferencias y las herramientas de colaboración en proyectos son ejemplos de grandes activos para su empresa. Por supuesto, cada canal debe tener un objetivo y propósito únicos. No desea agregar herramientas de comunicación digital simplemente por tenerlas.
No sobrecargar a los empleados con notificaciones.
Según CMSWire, el 75 % de los empleados sienten que pierden el tiempo todos los días al estar al tanto de las notificaciones, y el 66 % incluso dice que la cantidad de tiempo perdido supera los 30 minutos. Los empleados deben tener el control de cómo y cuándo reciben las comunicaciones relacionadas con el trabajo, y las notificaciones urgentes deben reservarse solo para la información más urgente.
Adaptar en mensaje al canal
Como hay muchos canales de comunicación digital en el trabajo diferentes, cada canal es mejor para entregar ciertos tipos de información. Los chats en el lugar de trabajo, por ejemplo, son excelentes para preguntas y aclaraciones rápidas. Si el tema que está abordando requiere una discusión prolongada, es mejor programar una reunión en su lugar.
También es posible que deba dirigirse a varios equipos o nacionalidades con el mismo mensaje. En este caso, piense si su mensaje debe modificarse para diferentes grupos.
Capacitación continua de los empleados
Las herramientas de comunicación digital en el trabajo no siempre son fáciles de aprender a usar, y encontrará que algunos empleados tardan más en adaptarse que otros debido a los diferentes niveles de destreza digital. Esto se puede superar con una capacitación adecuada para cada nueva herramienta, teniendo en cuenta los diferentes niveles de habilidad que existen en la organización.
Por otro lado, la falta de capacitación hará que algunos empleados eviten usar las herramientas que no entienden.
Uso de las Redes sociales
Debería ser fácil para los empleados compartir comunicaciones no solo entre ellos sino, cuando corresponda, con su red más amplia. Aproveche al máximo su herramienta de comunicación digital creando un programa de defensa de los empleados.
Al convertir al personal en embajadores de la marca, las iniciativas de defensa de los empleados ayudan a motivar a los empleados a involucrarse. El marketing de defensa de los empleados también es una herramienta infrautilizada para mejorar el alcance orgánico.
Una política de comunicación para la empresa
Cuando se trata de comunicación digital en el trabajo, los empleados buscan en el liderazgo de la empresa instrucciones sobre cómo, cuándo y dónde usar las diferentes herramientas. Con una política de comunicación digital para toda la empresa, tendrá un mejor control sobre el uso y la privacidad en relación con sus diversos canales de comunicación.
Formación Relacionada
También podría interesarte otra formación relacionada con la comunicación digital de la Universidad Complutense de Madrid (#1 estudios de Comunicación de España, Ranking QS).
Formación en Comunicación y Empleo
En Empower Talent podrás conocer mas sobre la oferta formativa de la Universidad Complutense de Madrid en formación de comunicación y transformación digital.
Empower Talent como entidad que puede impartir formación para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada de Fundae.
Novedades
Elementor #34220
Transformación Tecnológica: 5 Habilidades Clave para Emprender en la Era Digital El emprendimiento digital ha cambiado para siempre con la llegada de la transformación tecnológica.

Cloud Computing e Inteligencia Artificial: la combinación que lidera el futuro tecnológico
La combinación de Inteligencia Artificial y Cloud Computing no es solo una tendencia, es el motor que está redefiniendo industrias. Decisiones en tiempo real, innovación acelerada y acceso global a datos ya son una realidad. Quienes adopten esta sinergia hoy, estarán liderando la transformación tecnológica y multiplicando sus oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.

Marketing sostenible: qué es y por qué está transformando las marcas
Descubre qué es el marketing sostenible, cómo beneficia al planeta y por qué las marcas que lo aplican están ganando la confianza de los consumidores conscientes.

¿Qué es la transformación tecnológica y cómo impacta en las empresas del futuro?
La transformación tecnológica ya no es una opción, sino una prioridad estratégica. Automatización, inteligencia artificial y nuevos modelos digitales están redefiniendo cómo operan las empresas. Descubre qué significa este cambio y cómo prepararte para liderarlo.