Ser data driven va más allá de instalar las aplicaciones y herramientas adecuadas, contratar un equipo dedicado de profesionales de datos, comprometerse con una inversión significativa en infraestructura de datos o ejecutar un programa único de alfabetización de datos: se trata más de hacer que los datos y el análisis sean una parte fundamental de su estrategia comercial, cultura organizacional, procesos y en todos los niveles.
Una organización data driven es aquella que no solo reconoce la importancia de recopilar datos sin procesar, sino que también comprende que no debe tomar decisiones comerciales utilizando solo datos sin procesar. En cambio, recopilan, analizan y obtienen información de los datos para abordar problemas comerciales, identificar nuevas oportunidades de crecimiento e impulsar la rentabilidad. En esencia, las organizaciones basadas en datos usan datos para varios casos de uso, como analizar las respuestas de encuestas y datos demográficos de los clientes, observar el comportamiento de los clientes, los patrones de compra y más. Estas empresas han creado una cultura de datos que impregna toda la organización, no solo dentro de algunas regiones funcionales o solo a nivel ejecutivo.
Las organizaciones españolas todavía están lejos de tener una estrategia data driven consistente (IESEinsight, 2022).

¿Por qué los datos son importantes para todas las empresas?
Los datos son uno de los activos más valiosos para toda organización. Es una mina de oro y un recurso muy estratégico e invaluable que tiene el potencial de transformar el mundo, mejorar la forma en que vivimos, hacer crecer un negocio y permitir procesos comerciales más baratos, más rápidos y mejores.
A diferencia de las empresas tradicionales, las empresas con una mentalidad data driven no escalan linealmente, y creo que una de las razones por las que las empresas gigantes como Google y Amazon siempre registran un crecimiento exponencial es porque sus modelos comerciales se basan fundamentalmente en datos:
Según esta publicación de PwC, las organizaciones basadas en datos pueden superar a sus competidores en un 6 % en rentabilidad y un 5 % en productividad. Este estudio también revela que las organizaciones basadas en datos tienen un 162 % más de probabilidades de superar los objetivos de ingresos y un 58 % más de probabilidades de superar sus objetivos de ingresos que sus contrapartes no basadas en datos.
Comprender el comportamiento del cliente y su experiencia de uso.
Una forma muy estratégica de mejorar el conocimiento de la marca y volverse relevante en su negocio es comprender lo que dicen sus clientes sobre usted y sus sentimientos sobre su marca. Pero sin datos, se vuelve bastante desafiante incluso saber quiénes son sus clientes, si les gustan sus productos y servicios, o si sus estrategias/campañas de comunicación y marketing son efectivas. Por el contrario, puedes lograr todo esto fácilmente implementando encuestas de clientes, leyendo comentarios de redes sociales/reseñas en línea sobre su marca, etc.
Tan pronto como recopile datos de sus clientes, puede analizar los puntos de datos para comprender sus puntos débiles, lo que piensan sobre su negocio, qué productos o servicios les gustaría que ofreciera, en qué necesita mejorar su organización y más importante aún, su voluntad de elegirte sobre un competidor.
Llegado el momento los conocimientos generados a partir de los comentarios de los clientes serían beneficiosos para la atención al cliente, los servicios de venta cruzada y de venta adicional y/o la innovación de productos. En la mayoría de los casos, creo que las ganancias comerciales están estrechamente relacionadas con los procesos y decisiones comerciales estratégicos, centrados en el cliente y basados en datos. Un claro ejemplo de esto es Netflix y como a traves de un modelo de negocio data driven es capaz de generar valor y una ventaja competitiva sobre el resto de plataformas
Mejora la toma de decisiones data driven en tu negocio digital
Si quieres conocer mas en profundidad como el uso de datos y como desarrollar una mentalidad data driven puede transformar tu negocio y tus estrategias de comunicación te recomendamos que veas los programas que Empower Talent ha desarrollado junto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) considerada la mejor universidad de España en estudios de comunicación.
Master en estrategias de comunicación 360: En la era Post-Digital
Digital Business & Communication: Dirección de eCommerce para entornos B2B y B2C
Inteligencia Artificial: En las Ciencias Sociales & Jurídicas
Elementor #34220
Transformación Tecnológica: 5 Habilidades Clave para Emprender en la Era Digital El emprendimiento digital ha cambiado para siempre con la llegada de la transformación tecnológica.

Cloud Computing e Inteligencia Artificial: la combinación que lidera el futuro tecnológico
La combinación de Inteligencia Artificial y Cloud Computing no es solo una tendencia, es el motor que está redefiniendo industrias. Decisiones en tiempo real, innovación acelerada y acceso global a datos ya son una realidad. Quienes adopten esta sinergia hoy, estarán liderando la transformación tecnológica y multiplicando sus oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.

Marketing sostenible: qué es y por qué está transformando las marcas
Descubre qué es el marketing sostenible, cómo beneficia al planeta y por qué las marcas que lo aplican están ganando la confianza de los consumidores conscientes.

¿Qué es la transformación tecnológica y cómo impacta en las empresas del futuro?
La transformación tecnológica ya no es una opción, sino una prioridad estratégica. Automatización, inteligencia artificial y nuevos modelos digitales están redefiniendo cómo operan las empresas. Descubre qué significa este cambio y cómo prepararte para liderarlo.