Tras el lanzamiento de Meta, han sido diversas las compañías que han querido formar parte de la ola del metaverso para no quedarse atrás y mantenerse en la vanguardia.
En los últimos tiempos y con los continuos avances dentro del ámbito de la tecnología, hemos desarrollado nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios. Siendo esta una de las soft skills más valoradas por las empresas, junto con el aprendizaje constante y la flexibilidad.
De manera que, adaptarnos a este nuevo ecosistema no es una novedad. Esta nueva era estará protagonizada por profesionales especializados en gaming y en programación.
Según un artículo publicado por Telefónica (Thinkbig) , estos serán los puestos más demandados:
1. Desarrollador de ecosistemas
Perfiles que se encarguen de crear todo el ecosistema de esta esfera digital.
- Elaboración de las leyes y regulaciones.
- Coordinación con socios y gobiernos para asegurar que las diferentes funcionalidades creadas sean una realidad para todo el mundo.
2. Ingenieros de hardware y de software RA y RV
Esta nueva esfera digital ofrece una conexión continua con lo virtual para la cual será necesario el uso de gagdet. Siendo la inmersión en entornos virtuales uno de los rasgos identificativos que ofrece el metaverso.
Con la llegada del metaverso los ingenieros de software tendrán un labor vital, son los profesionales encargados de desarrollar las aplicaciones, el software y la plataforma informática del metaverso.
3. Diseñadores de juegos 3D
Estos profesionales serán necesarios para crear el entorno de este nuevo mundo digital, encargados de conceptualizar los personajes, historia, configuración, etc.
4. Product Managers
Se van a necesitar perfiles que controlen la experiencia con el usuario final, probar y resolver fallos en nuevos productos, así como el impulso de nuevas iniciativas y productos.
5. Metaverse Planner
Se encargará de identificar oportunidades de mercado, construir casos de negocio, desarrollar métricas clave, etc.
6. Experto en ciberseguridad del metaverso
Encargadas de proteger el metaverso para evitar ataques cibernéticos y el fraude.

La Realidad Virtual y Aumentada -y todas las tecnologías que le rodean- han llegado para revolucionar el mercado de manera transversal, afectando a todos los sectores y todos los puestos de trabajo, configurando lo que será el nuevo Internet. Gracias a esto, se están dando los primeros pasos en la creación del metaverso, esto es, lugares que sólo existen en el ámbito digital, que tendrán sus propias reglas sociales, políticas y económicas y donde se podrán realizar actividades como si estuviéramos en la vida que ahora conocemos.
En este contexto, la finalidad de este programa es aportar una visión global, profunda y avanzada del mercado VR/AR así como del ecosistema que le rodea, poder definir y articular proyectos realistas dentro de este metaverso y aprender a analizar de manera pormenorizada una gran variedad de casos de uso multisectoriales. Se trata de obtener una perspectiva única de este nuevo mercado y destacar en él con productos y servicios ajustados a la realidad y a las necesidades de negocio.
Esta nueva tecnología permitirá sumergirnos en entornos digitales sin movernos de nuestros hogares y abre un amplio abanico de oportunidades profesionales. Si estas pensando en fromate y desarrollar tu carrera profesional en este apasionante mundo te pueden interesar:
- Certificado en Certificado en Realidad Virtual y Aumentada (8 semanas).
- Diploma en diseño y desarrollo en realidad virtual y aumentada (7 meses).
Diseñados para adquirir los conocimientos mediante la práctica, tanto de manera individual como en equipo, y pretende servir de inspiración para el lanzamiento al mercado de un producto VR/AR real y coherente. En todo este proceso contarás con el apoyo de nuestros mentores en todo momento para guiarte.
Preparan a nuestros alumnos para que piensen cómo profesionales del mercado VR/AR que están estrechamente vinculados con la toma de decisiones de negocio.
Elementor #34220
Transformación Tecnológica: 5 Habilidades Clave para Emprender en la Era Digital El emprendimiento digital ha cambiado para siempre con la llegada de la transformación tecnológica.

Cloud Computing e Inteligencia Artificial: la combinación que lidera el futuro tecnológico
La combinación de Inteligencia Artificial y Cloud Computing no es solo una tendencia, es el motor que está redefiniendo industrias. Decisiones en tiempo real, innovación acelerada y acceso global a datos ya son una realidad. Quienes adopten esta sinergia hoy, estarán liderando la transformación tecnológica y multiplicando sus oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.

Marketing sostenible: qué es y por qué está transformando las marcas
Descubre qué es el marketing sostenible, cómo beneficia al planeta y por qué las marcas que lo aplican están ganando la confianza de los consumidores conscientes.

¿Qué es la transformación tecnológica y cómo impacta en las empresas del futuro?
La transformación tecnológica ya no es una opción, sino una prioridad estratégica. Automatización, inteligencia artificial y nuevos modelos digitales están redefiniendo cómo operan las empresas. Descubre qué significa este cambio y cómo prepararte para liderarlo.