Cada vez son más las empresas que están interesadas en mejorar las competencias profesionales de sus empleados a través de cursos. La formación bonificada para empresas es la mejor forma de conseguirlo a través de cursos de formación de la Fundación Tripartita (desde 2016 llamada Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE).
Es posible acogerse a estas formaciones por medio de bonificaciones en la cotización de la Seguridad Social. Al tratarse de una modalidad que es desconocida por muchas empresas, es normal que algunas compañías no sepan qué es y en qué consiste por lo que acaban perdiendo el crédito para formación debido al desconocimiento y las dudas que les genera el proceso para bonificar un curso.
¿Quién puede beneficiarse de la formación bonificada por Fundae?
Todas las empresas y todos los empleados aportan cada mes una cierta cantidad a Seguridad Social, la cual se ingresa bajo el concepto de formación. Este importe, después puede recuperarse para utilizarse en la realización de cursos para empresas.
Así, las compañías pueden invertir en mejorar las competencias de sus empleados sin tener que abonar una cantidad extra, Fundae representa una de las mejores opciones disponibles para poder mejorar la productividad de los trabajadores.
A tener en cuenta:
- La formación bonificada solo está dirigida hacia los trabajadores de empresas, los desempleados o autónomos están excluidos.
- Es la propia compañía es la encargada de gestionar los cursos de formación bonificada.
- El porcentaje de la financiación de los cursos es asumido por la empresa.
- La bonificación es aplicable para los cursos que de carácter presencial y online.
Las ventajas y beneficios de la formación Bonificada:
- Mejora la cualificación de los trabajadores asi como el compromiso de los empleados.
- Incremento en la productividad y competitividad de la empresa.
- Se obtienen nuevas habilidades y conocimientos.
- Mayor adaptación a las nuevas tecnologías y a los cambios que se produzcan en el sector o actividad.
- Incrementa la integración, motivación y satisfacción de los trabajadores.

Formación en Comunicación y Empleo
En Empower Talent podrás conocer mas sobre la oferta formativa de la Universidad Complutense de Madrid en formación de publicidad y comunicación digital.
Empower Talent como entidad que puede impartir formación para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada de Fundae.

El PNL: ¿La voz del futuro en la comunicación y los medios?
Descubre cómo el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) está impulsando una revolución silenciosa en los medios: desde la creación automatizada de contenido hasta la personalización de la experiencia del usuario. La IA no solo entiende el lenguaje humano, sino que redefine cómo nos comunicamos en la era digital.

Design Thinking y creatividad: cómo generar ideas innovadoras
El Design Thinking, impulsado por la creatividad, permite generar soluciones innovadoras centradas en las personas. A través de técnicas como brainstorming, mapas mentales y analogías, esta metodología fomenta la colaboración, el pensamiento visual y la experimentación para resolver problemas de forma original y efectiva.

La Inteligencia Artificial en la Atención al Cliente: Tendencias y Beneficios
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención al cliente, mejorando la eficiencia, la experiencia del usuario y anticipando las tendencias del futuro digital.

ciberseguridad en la nube: mitos y realidades
La ciberseguridad en la nube es un tema clave en la era digital. Aunque persisten mitos sobre su fiabilidad, la realidad es que, con una implementación adecuada, la nube puede ser altamente segura. Este artículo desmitifica creencias comunes y ofrece consejos prácticos para proteger los datos, destacando la importancia de configuraciones correctas, autenticación multifactor y copias de seguridad. La seguridad en la nube no depende solo del proveedor, sino también de una gestión proactiva por parte del usuario.