Metodologías agiles
Formación Lean Inception
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.
¿Qué es Lean Inception?
Es una técnica colaborativa utilizada en el desarrollo ágil de software y la gestión de proyectos. Consiste en reunir a todas las partes interesadas en un proyecto, incluidos el equipo de desarrollo, los usuarios finales y los interesados en el negocio, para alinear sus objetivos y visiones desde el principio.
Durante las sesiones de Lean Inception, el equipo trabaja en conjunto para definir el alcance del proyecto, identificar los requisitos clave, establecer prioridades y elaborar un plan de acción. Se fomenta la colaboración y la comunicación entre todos los participantes, lo que ayuda a evitar malentendidos y garantiza que todos estén en la misma página desde el principio.
Detalles del programa
- Agile Coaches
- Product Owners
- Scrum Masters
- Empreendedores
- Analistas de negócio
- User eXperience
- Personas desarrolladores
- Formación a distancia: duración de 9 horas.
- Formación presencial: duración de 8 horas.
- E-book
- Material de apoyo
- Aprendizaje y networking
- Certificado
Minimo 10 personas
Consultar Precios
Ve un paso más alla
Metodología
Lean Inception
Todas las actividades que tienen lugar en un Lean Inception para ayudar a un grupo de personas a crear el MVP.
Nuestras especialidades
- ¿Qué es una Lean Inception?
- ¿Cómo facilitar una Lean Inception?
- ¿Cómo crear un Producto Mínimo Viable (MVP)?
- Buenas prácticas de facilitación
- Mentoring
¡No esperes más para invertir en tu éxito!
Descubre como alinear a las personas a construir el producto adecuado, combinando efectivamente Design Thinking y Lean StartUp.
Este programa es para ti si buscas
01
Alto nivel de alineación:
La Lean Inception facilita un entendimiento común y una alineación temprana entre todas las partes interesadas del proyecto, ayudando a minimizar malentendidos y conflictos más adelante en el proceso de desarrollo, lo que ahorra tiempo y recursos.
02
Mayor eficiencia en la toma de decisiones
Durante una Lean Inception, se fomenta la colaboración y la participación activa de todas las partes interesadas. Se establece una base sólida para el desarrollo del proyecto, lo que reduce la necesidad de reevaluar constantemente las decisiones y ajustar el curso más adelante.
03
Enfoque en el valor del negocio
La Lean Inception se centra en identificar y priorizar las características y funcionalidades que aportan el mayor valor al negocio y a los usuarios finales. De esta forma las empresas pueden minimizar el desperdicio y maximizar el retorno de la inversión en el desarrollo de software.


Design Thinking y creatividad: cómo generar ideas innovadoras
El Design Thinking, impulsado por la creatividad, permite generar soluciones innovadoras centradas en las personas. A través de técnicas como brainstorming, mapas mentales y analogías, esta metodología fomenta la colaboración, el pensamiento visual y la experimentación para resolver problemas de forma original y efectiva.

La Inteligencia Artificial en la Atención al Cliente: Tendencias y Beneficios
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención al cliente, mejorando la eficiencia, la experiencia del usuario y anticipando las tendencias del futuro digital.

ciberseguridad en la nube: mitos y realidades
La ciberseguridad en la nube es un tema clave en la era digital. Aunque persisten mitos sobre su fiabilidad, la realidad es que, con una implementación adecuada, la nube puede ser altamente segura. Este artículo desmitifica creencias comunes y ofrece consejos prácticos para proteger los datos, destacando la importancia de configuraciones correctas, autenticación multifactor y copias de seguridad. La seguridad en la nube no depende solo del proveedor, sino también de una gestión proactiva por parte del usuario.

Chatbots y asistentes virtuales ¿El futuro de la experiencia usuario?
En la era digital, los chatbots y asistentes virtuales están revolucionando la forma en que las empresas se comunican con sus usuarios. Gracias a la inteligencia artificial, estas herramientas ofrecen atención personalizada, disponibilidad 24/7 y una experiencia más eficiente. Descubre cómo están transformando el servicio al cliente y por qué se perfilan como el futuro de la experiencia de usuario.
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.