La opinión del consumidor se debe colocar como centro de la comunicación estratégica en las compañías Esta es una de las interesantes conclusiones que se pueden extraer de la mesa redonda sobre tendencias en comunicación digital que, el pasado 13 de junio, la Universidad complutense de Madrid, Empower Talent y H+K celebraron de la mano de diferentes expertos.
Con este evento se presenta la 5ª edición del Máster donde se tratan los fundamentos de la comunicación estratégica en el entorno digital, que tiene por novedad la renovación del profesorado y el programa con el fin de hacer más atractivo el curso
Madrid, 14 de junio de 2022.- La Universidad Complutense de Madrid, a través de su Facultad de Ciencias de la Información, Empower Talent y la agencia de comunicación Hill+Knowlton Strategies, celebraron una mesa redonda con el fin de dar a conocer la 5ª edición del Máster en Estrategias de comunicación 360º en la Era Post Digital.
Esta mesa, titulada Nuevas tendencias en comunicación digital: públicos y canales, tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid en formato híbrido: de forma presencial en la Universidad y virtual a través del canal de YouTube de la Facultad. Entre los profesionales del sector que han participado se encuentran Edgar Martín, CEO de Virtual Voyagers; Phil González, Fundador de Instagramers; Fernando Rodríguez, Ex CEO de Publicis Group y Laura Riera, Content & Publishing Strategy Manager de Hill+Knowlton Strategies. El periodista invitado que ha moderado el encuentro es Antonio Lorenzo, director de la revista Digital 4.0 y responsable de la información tecnológica y telecomunicaciones de El Economista.
Metaverso, inteligencia artificial, redes sociales, realidad aumentada, avatares, publicidad pagada, influencers, creadores de contenido… son algunas de las tendencias que se nombraron en la mesa redonda donde se debatió de los factores que influyen en los factores para una correcta comunicación estratégica. Entre las conclusiones más relevantes, destaca la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias y apostar por los nuevos formatos, así como la relevancia que tiene el consumidor en las estrategias de comunicación de las marcas. Los ponentes cerraron la mesa con algunos consejos para los futuros estudiantes del Máster: ser autodidactas, tener conocimiento y autonomía digital, ser curiosos y estar constantemente formándose.
El Máster en Estrategias de comunicación 360º en la Era Post Digital, dirigido por Cristóbal Fernández Muñoz y codirigido por Francisco García García, pretende dar respuesta a la necesidad actual en el ámbito empresarial de cubrir perfiles profesionales altamente capacitados para una gestión de la comunicación estratégica eficaz e integrada de la comunicación de las empresas, en un escenario post digital, adelantándose a las nuevas tendencias que han llegado y están por llegar.
Con una duración de un curso académico, el contenido del máster se ha renovado, y cuenta con las herramientas necesarias para desarrollar una comunicación estratégica eficaz en la era digital. A lo largo del mismo, el alumno entenderá el ecosistema en el que se fundamenta la industria de la comunicación de una manera global, diseñará e implementará una estrategia de comunicación 360º con éxito, comprenderá la cadena de valor en la comunicación, y utilizará
herramientas para desarrollar planes de comunicación estratégica y de medios digitales, entre las que se encuentran SEO, SEM, Google Analytics, Mobile Marketing y Metaverso.
Este máster, además, combina clases teóricas de comunicación estratégica con el desarrollo de ejercicios de casos reales que permiten detallar los procesos de creación y desarrollo de estrategias de comunicación en la era post digital. Mediante estos ejercicios, el alumno aprenderá a establecer objetivos, investigar audiencias y tendencias, identificar insights, crear acciones de comunicación interna y externa, medir y entregar informes de resultados.
De igual manera, también desarrolla la función de cada uno de los sujetos ligados al proceso de la comunicación estratégica: la organización/empresa/anunciante, la agencia/consultora, los públicos y stakeholders, los medios de comunicación, herramientas y plataformas digitales, mediadores, influencers, productoras, y otros agentes externos.
El cuadro docente del Máster se ha renovado en esta edición, y está formado por profesores de la Universidad Complutense de Madrid, profesionales de Hill+Knowlton Strategies e invitados profesionales destacados del sector, con el objetivo de dar a conocer de cerca la situación real de las empresas y la comunicación estratégica, y enriquecer la experiencia y el aprendizaje de los alumnos. Algunos de ellos representan grandes compañías como Lenovo, Tiktok, Spotify o Iberdrola.
A través de la web del Máster en Estrategias de comunicación 360º en la Era Post Digital, los estudiantes y profesionales interesados pueden obtener información relativa al programa y cuadro docente del máster, así como los detalles de inicio de este.
Formación en Comunicación y Empleo
En Empower Talent podrás conocer mas sobre la oferta formativa de la Universidad Complutense de Madrid en formación de publicidad y comunicación digital.
Empower Talent como entidad que puede impartir formación para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada de Fundae.
Innovación y Aprendizaje: Claves para Impulsar tu Carrera
Conoce por qué la innovación y el aprendizaje continuo son esenciales para el éxito profesional. Descubre cómo un máster en comunicación de la Universidad Complutense puede transformar tu carrera y posicionarte como líder en el mercado laboral.
Máster en Digital Media: Tu Clave para Triunfar en Publicidad Digital
Fórmate con el Máster en Digital Media de la UCM y GroupM. Lidera en publicidad digital con excelencia académica y práctica profesional.
Estudiar en España: Descubre las 6 Ventajas para Estudiantes Latinoamericanos
¿Sabías que España ofrece programas de alta calidad, becas, y facilidades para estudiantes internacionales? Descubre por qué estudiar en España puede transformar tu carrera profesional ¡Da el primer paso hacia tu futuro!»
Por qué estudiar master en ciberseguridad
Estudiar un máster en ciberseguridad te abre puertas en un sector en auge. Conoce las ventajas, salidas profesionales y por qué la UCM es la mejor opción para formarte en esta área clave de la era digital.