Microcredencial en
Fundamentos de la Inteligencia Artificial


Octubre
3 ECTS
Jueves (18h-21h)
Presencial (450€)
Online (350€)
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.
Fórmate en Inteligencia Artificial
Este módulo sienta las bases fundamentales para comprender qué es la inteligencia artificial (IA), su evolución histórica, su impacto actual en diferentes industrias y la sociedad en general.
Se analiza en detalle cómo la IA resuelve problemas específicos en sectores como salud, deporte, marketing, agricultura, recursos humanos, educación y política, mostrando casos prácticos reales para ejemplificar sus aplicaciones concretas.
Microcredencial en Fundamentos de la Inteligencia Artificial
Objetivos de la Microcredencial
- Adquirir una comprensión integral sobre los fundamentos de la inteligencia artificial, su desarrollo histórico y tendencias futuras.
- Analizar críticamente casos de uso reales en diferentes sectores como salud, marketing, educación, agricultura, entre otros.
- Entender claramente el ciclo completo de vida de un proyecto de inteligencia artificial, desde la definición de objetivos hasta la implementación final.
- Familiarizarse con los principales modelos y algoritmos de aprendizaje automático.

¡No esperes más para invertir en tu éxito!
Este programa es para ti si buscas
01
Contenido diseñado desde cero
El curso está estructurado para quienes no tienen experiencia previa en IA, con explicaciones amables y ejemplos concretos en cada módulo. Así, podrás comprender conceptos fundamentales (como machine learning, deep learning o redes neuronales) sin perderte en jerga académica.
02
Enfoque práctico con casos reales y ejercicios guiados:
A lo largo de la formación se incluyen demos, plantillas de código y actividades paso a paso que te permiten aplicar lo aprendido desde el primer momento. Esto facilita que, al acabar el curso, tengas una visión tangible de cómo usar herramientas (por ejemplo, librerías de Python, entornos de desarrollo) y entiendas cómo resolver problemas reales usando IA.
03
Acceso a recursos y comunidad de apoyo
Además de las clases, recibirás materiales descargables (presentaciones, guías rápidas, datasets de práctica) y podrás compartir dudas en foros o grupos de estudio. Esto es clave si buscas no solo adquirir conocimientos, sino también contar con un entorno en el que resolver preguntas, intercambiar ideas y continuar profundizando tras el curso.
Matricúlate online
Empieza por agendar una cita para conversar tu caso.
Permítenos crear un plan personalizado para tu situación.
Ejecutemos el plan diseñado en búsqueda de resultados.


Cómo aprender desarrollo de XR y Spatial Computing desde cero
Aprender XR y Spatial Computing desde cero exige bases en programación y diseño 3D, junto con el uso de motores como Unity o Unreal Engine. Con práctica estructurada es posible crear aplicaciones inmersivas aplicables en sectores como salud, educación, arquitectura y entretenimiento.

Carreras en XR y Spatial Computing: Guía de Salidas Profesionales en un Mercado en Auge
Conoce las salidas profesionales más demandadas en XR y computación espacial. Descubre los perfiles y habilidades clave para triunfar en el sector.

Aplicaciones de Spatial Computing en la educación
El Spatial Computing está transformando la educación con experiencias inmersivas que combinan la realidad aumentada y la interacción 3D. Desde simulaciones científicas hasta aulas virtuales, esta tecnología ofrece un aprendizaje más dinámico y atractivo.

Diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida | ET
Conoce las diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida (XR) y descubre cómo estas tecnologías transforman el futuro laboral. Fórmate con Empower Talent y accede a los empleos más demandados del mañana.
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.