Microcredencial en
IA: Creatividad y Autoría Intelectual


15/12 - 26/01
8 semanas
Jueves (18h-21h)
Online
350€
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.
Formación en IA: Creatividad y Autoría Intelectual
Este certificado analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en los procesos creativos y en el concepto de autoría intelectual. A través de una formación práctica y actualizada, explorarás cómo la IA genera obras, los retos legales que plantea y las nuevas formas de proteger los derechos de los creadores en un entorno tecnológico en constante evolución.
IA: Creatividad y Autoría Intelectual
Objetivos del Programa
1. Dotar a los alumnos de conocimientos en materia de IA aplicada a la propiedad intelectual.
2. Proporcionar a los estudiantes la oportunidad de realizar ejercicios prácticos de la mano de los ponentes sobre generación automática de contenido.
3. Identificar problemas jurídicos de la intermediación de IA en el ámbito de la propiedad intelectual.
4. Enseñar al estudiante los riesgos de la generación de contenido y de los resúmenes automáticos.
5. Orientar al estudiante hacia el uso cooperativo de la obra cultural.
6. Abordar el impacto económico, cultural, social y político de las obras generadas automáticamente.

¡No esperes más para invertir en tu éxito!
Este programa es para ti si buscas
01
Entender el impacto de la IA en la creatividad
Te interesa cómo la tecnología transforma la forma de crear arte, contenido y productos culturales
02
Anticiparte a los cambios en derechos de autor
Quieres dominar los nuevos escenarios legales que afectan a la propiedad intelectual en el uso de IA.
03
Especializarte en un área innovadora y en crecimiento
Buscas diferenciarte en el mercado legal o creativo con conocimientos en uno de los temas más emergentes del momento.
Matricúlate online
Empieza por agendar una cita para conversar tu caso.
Permítenos crear un plan personalizado para tu situación.
Ejecutemos el plan diseñado en búsqueda de resultados.


Cómo aprender desarrollo de XR y Spatial Computing desde cero
Aprender XR y Spatial Computing desde cero exige bases en programación y diseño 3D, junto con el uso de motores como Unity o Unreal Engine. Con práctica estructurada es posible crear aplicaciones inmersivas aplicables en sectores como salud, educación, arquitectura y entretenimiento.

Carreras en XR y Spatial Computing: Guía de Salidas Profesionales en un Mercado en Auge
Conoce las salidas profesionales más demandadas en XR y computación espacial. Descubre los perfiles y habilidades clave para triunfar en el sector.

Aplicaciones de Spatial Computing en la educación
El Spatial Computing está transformando la educación con experiencias inmersivas que combinan la realidad aumentada y la interacción 3D. Desde simulaciones científicas hasta aulas virtuales, esta tecnología ofrece un aprendizaje más dinámico y atractivo.

Diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida | ET
Conoce las diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida (XR) y descubre cómo estas tecnologías transforman el futuro laboral. Fórmate con Empower Talent y accede a los empleos más demandados del mañana.
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.