Microcredencial en
IA y Gobernaza del dato


20/10/2025 - 13/11/2025
8 semanas
Jueves (18h-21h)
Online
350€
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.
Formación en IA y Gobernanza del Dato
Este curso te formará en los principios y prácticas esenciales de la gobernanza del dato, un pilar clave para el desarrollo y la gestión ética de sistemas de Inteligencia Artificial. Aprenderás a establecer políticas, procesos y marcos de control que garanticen la calidad, seguridad, privacidad y uso responsable de los datos en organizaciones que utilizan IA.
IA y Gobernanza del Dato
Objetivos del Programa
1. Dotar de conocimiento relativo al tratamiento técnico y al abordaje jurídico de los datos que se extraen (minería), se tratan (categorías especiales de datos personales) y se explotan y/o difunden.
2. Planificar y ejecutar mini-proyectos basados en la extracción orientada de datos.
3. Identificar problemas, impactos y riesgos de la extracción de datos, de su tratamiento y de su uso no autorizado.
4. Aplicar los datos obtenidos en fuentes primarias por el investigador a su investigación: cuantificación científica.
5. Analizar las técnicas de scraping para identificar posibles conflictos legales y éticos relacionados con la extracción y el uso de datos, proponiendo soluciones que se ajusten al marco jurídico vigente
6. Examinar las principales herramientas utilizadas en la minería web, sus riesgos e impactos potenciales, evaluando estos procesos desde una perspectiva ética y responsable.

¡No esperes más para invertir en tu éxito!
Este programa es para ti si buscas
01
Garantizar un uso ético y seguro de los datos
Quieres liderar proyectos de IA asegurando que el tratamiento de datos sea responsable, seguro y alineado con la normativa.
02
Diseñar políticas de gobernanza del dato
Te interesa construir estructuras sólidas para gestionar datos de manera eficaz, anticipándote a riesgos legales y reputacionales.
03
Especializarte en un área clave para el futuro de la IA
Buscas una formación que te diferencie en el mercado laboral, dominando un campo cada vez más demandado en todas las industrias.
Matricúlate online
Empieza por agendar una cita para conversar tu caso.
Permítenos crear un plan personalizado para tu situación.
Ejecutemos el plan diseñado en búsqueda de resultados.


Cómo aprender desarrollo de XR y Spatial Computing desde cero
Aprender XR y Spatial Computing desde cero exige bases en programación y diseño 3D, junto con el uso de motores como Unity o Unreal Engine. Con práctica estructurada es posible crear aplicaciones inmersivas aplicables en sectores como salud, educación, arquitectura y entretenimiento.

Carreras en XR y Spatial Computing: Guía de Salidas Profesionales en un Mercado en Auge
Conoce las salidas profesionales más demandadas en XR y computación espacial. Descubre los perfiles y habilidades clave para triunfar en el sector.

Aplicaciones de Spatial Computing en la educación
El Spatial Computing está transformando la educación con experiencias inmersivas que combinan la realidad aumentada y la interacción 3D. Desde simulaciones científicas hasta aulas virtuales, esta tecnología ofrece un aprendizaje más dinámico y atractivo.

Diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida | ET
Conoce las diferencias entre Spatial Computing y Realidad Extendida (XR) y descubre cómo estas tecnologías transforman el futuro laboral. Fórmate con Empower Talent y accede a los empleos más demandados del mañana.
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.