2ª EDICIÓN, Título UCM

Certificado en XR y Spatial Computing

Una propuesta única a nivel mundial para convertirte en un profesional destacado de este nuevo mercado

Solicita más información

Inicio

Febrero de 2025

2 meses y medio de duración

Horarios

Lunes a jueves

18.00h a 21.00h

Precio y Modalidad

Online – Directo

2.250€

Título UCM

UCM Empowertalent

Partner

Spatial Voyagers Logo

Descripción del Certificado en XR y Spatial Computing

El Certificado en XR y Spatial Computing, desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con Virtual Voyagers Academy y Empower Talent, ha sido diseñado para formar a los profesionales del futuro en el ámbito de la computación espacial, dotándolos de las herramientas necesarias para comprender y liderar la constante evolución de este campo innovador.

Evolucionando más allá del metaverso, el Certificado en XR y Spatial Computing incorpora las últimas novedades de la industria, con el Spatial Computing (Computación Espacial) como eje central, y la integración de la inteligencia artificial en todo el proceso, ofreciendo a los alumnos una oportunidad única de introducirse en este emocionante mercado donde el ecosistema de Apple tendrá por seguro un peso muy relevante.

Un equipo explorador, multidisciplinar, centrado en la creación de grandes proyectos del Metaverso para grandes marcas, desde la consultoría al desarrollo técnico creativo y lanzamiento al mercado.

Aprendizaje centrado en Proyecto Real + Enfoque Flipped Classroom.

Se ofrece la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas y
entidades colaboradoras de la UCM. 

Una propuesta única a nivel mundial para convertirte en un profesional destacado de este nuevo mercado.

de España UCM
1 #
Inserción Laboral
0 %
Edición
0
Satisfación
0 %

Actualización del programa en un 50% El programa más alineado con el mercado hasta la fecha

Programa Académico del Certificado

  • Fundamentos y profundización en el conocimiento de mercado.
  • Sobre la evolución del concepto del Metaverso.
  • Heurísticas de mercado: qué ha funcionado y qué no.
  • Tendencias de mercado para la toma de decisiones táctico-estratégicas.
  • Convergencia con la IA: Tecnologías que conforman el Spatial Computing.
  • Cómo crear una empresa o departamento dentro de este nuevo ecosistema.
  • Players/empresas del mercado a nivel global.
  • Plataforma de Apple, Meta y Google en particular.
  • Usuarios: primeras heurísticas o arquetipos de usuarios. Qué es lo que buscan y lo que no. 
  • Workflow de creación de contenidos XR.
  • Gestión de equipos y proyectos en este ecosistema multidisciplinar.
  • Uso de la IA para la conceptualización del modelo de negocio.
  • Product Design enfocado a XR.
  • Proceso de creación de contenidos XR.
  • Cómo hacer un producto / contenido rentable. Evaluación de costes.
  • Creación de propuestas y presupuestos en este nuevo ecosistema.
  • Cómo ser un líder responsable y aspectos a tener presentes.
  • Live Streaming: qué aspectos tener en cuenta a nivel estratégico y de costes.
  • Spatial Video y vídeo 180/360: tipología y posibilidades de negocio.
  • Vídeo Volumétrico: estado del arte, ventajas y limitaciones.
  • Identificación de oportunidades y de casos de uso válidos.
  • Casos de estudio de negocio en salud.
  • Casos de estudio de negocio en formación y training.
  • Casos de estudio de negocio en publicidad y marketing.
  • Casos de estudio de negocio en lugares de ocio y museos.
  • Casos de estudio de negocio en entretenimiento.
  • Análisis de casos de uso variados.
  • Posibilidades y herramientas en la analítica de datos en XR y Spatial Computing.
  • Vinculación con los objetivos de negocio.
  • Lanzamiento de productos: orquestando acciones especiales.
  • Estrategias de marketing adecuadas para este nuevo ecosistema.
  • Perspectiva legal: identificación de activos implicados, derechos y libertades en riesgo.

Business Case Studies en XR, dirigidas por referentes en cada área.
Acompañamos a los alumnos en su profesionalización en este sector

Dirección del Certificado

El Certificado en XR y Spatial Computing cuenta con un equipo de docentes y profesionales del sector que te formarán de una marera práctica para que puedas estar a la última en este sector.

Director Académico

Vicedecano Comunicación UCM

Cristóbal Fernández

Vicedecano Facultad CCII UCM

Director Profesional

Eduardo Herranz Sanchez

Eduardo Herranz

Co-founder, COO & Academy Director - SPATIAL Voyagers

  • Aprender a liderar o dirigir un departamento o proyecto XR / Spatial Computing de manera profesional.
  • Crear una start-up dentro de este nuevo ecosistema y lanzar un producto a este mercado.
  • Conocer de primera mano una visión integral de todo el mercado XR / Spatial Computing, los actores involucrados, el proceso de creación de contenidos y cómo conceptualizar ideas de negocio coherentes.
  • Participar y entender el diseño de la experiencia de usuario, de lo más global a lo más particular.
  • Entender el impacto operacional de cualquier decisión de negocio en el proceso UX o en el desarrollo, y poder hablar el mismo lenguaje y al mismo nivel que ellos.
  • Inconformistas y aventureros
  • Todo tipo de profesionales que pretenden dar un cambio profesional ya sean ingenieros o comunicadores y profesionales de un sinfín de disciplinas, así como profesionales del sector de los videojuegos, creativos transmedia
  • Todo aquel que pueda encontrar en este programa una evolución lógica en su carrera. No te olvides, este nuevo sector es transversal y va a impactar a todo y todos.

Titulación de la UCM en XR y Spatial Computing

#1 Comunicación y Medios, (QS Ranking, España)

Al completar con éxito el Certificado recibirás una titulación de la Universidad Complutense de Madrid.

¡Infórmate!

¡Mejora tu carrera profesional desde hoy mismo!

Logo Simbolo EmpowerTalent Color

Solicita más información