Microcredencial
Técnicas de Aprendizaje automático con Python


Febrero
2 ECTS
Jueves (18h-21h)
Presencial (450€)
Online (350€)
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.
Programa de Machine learning con Python
Este módulo profundiza en las técnicas prácticas y avanzadas de aprendizaje automático, utilizando la librería especializada Scikit-learn. Inicialmente, los estudiantes aprenden a trabajar con Scikit-learn para datasets de tamaño medio (middle data), aplicando técnicas clave del aprendizaje supervisado (regresión y clasificación).
Se centra especialmente en la validación rigurosa de modelos predictivos, enseñando métodos robustos para evaluar su rendimiento (por ejemplo, validación cruzada), así como técnicas para optimizar hiperparámetros de modelos, asegurando la precisión y confiabilidad de las predicciones.
Ve un paso más alla
Nuestras soluciones de Coaching
Profundiza en técnicas avanzadas de aprendizaje automático utilizando la librería Scikit-learn, incluyendo métodos supervisados y no supervisados, validación y optimización de modelos predictivos.

¡No esperes más para invertir en tu éxito!
Este programa es para ti si buscas
01
Alta demanda laboral:
La ciencia de datos y la inteligencia artificial son campos en expansión, con una demanda creciente de profesionales capacitados capaces de transformar datos en decisiones estratégicas y rentables para las empresas.
02
Habilidades prácticas y aplicables:
Este curso ofrece habilidades técnicas y prácticas que podrás aplicar directamente en tu entorno laboral, utilizando herramientas líderes como Python, Pandas, Matplotlib y Scikit-learn.
.
03
Visión integral e interdisciplinar:
No solo desarrollarás capacidades técnicas avanzadas, también adquirirás una perspectiva integral y crítica sobre el impacto ético y social de la inteligencia artificial, enriqueciendo tu perfil profesional y personal.
Matricúlate online
Empieza por agendar una cita para conversar tu caso.
Permítenos crear un plan personalizado para tu situación.
Ejecutemos el plan diseñado en búsqueda de resultados.


El PNL: ¿La voz del futuro en la comunicación y los medios?
Descubre cómo el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) está impulsando una revolución silenciosa en los medios: desde la creación automatizada de contenido hasta la personalización de la experiencia del usuario. La IA no solo entiende el lenguaje humano, sino que redefine cómo nos comunicamos en la era digital.

Design Thinking y creatividad: cómo generar ideas innovadoras
El Design Thinking, impulsado por la creatividad, permite generar soluciones innovadoras centradas en las personas. A través de técnicas como brainstorming, mapas mentales y analogías, esta metodología fomenta la colaboración, el pensamiento visual y la experimentación para resolver problemas de forma original y efectiva.

La Inteligencia Artificial en la Atención al Cliente: Tendencias y Beneficios
Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención al cliente, mejorando la eficiencia, la experiencia del usuario y anticipando las tendencias del futuro digital.

ciberseguridad en la nube: mitos y realidades
La ciberseguridad en la nube es un tema clave en la era digital. Aunque persisten mitos sobre su fiabilidad, la realidad es que, con una implementación adecuada, la nube puede ser altamente segura. Este artículo desmitifica creencias comunes y ofrece consejos prácticos para proteger los datos, destacando la importancia de configuraciones correctas, autenticación multifactor y copias de seguridad. La seguridad en la nube no depende solo del proveedor, sino también de una gestión proactiva por parte del usuario.
Solicita más información
Becas, Financiación y Bonificación Fundae.