Microcredencial en

Análisis de datos con Python

Marca UCM Secundaria Monocromo Blanco
Excelencia académica QS Masters UCM

Diciembre

8 semanas

Jueves (18h-21h)

Online

350€

¡No esperes más para invertir en tu éxito!

Este programa es para ti si buscas

01

Programación y Fundamentos Phyton

Familiarizan con el entorno de programación y los fundamentos básicos de Python, técnicas para adquirir y almacenar datos provenientes de múltiples fuentes (APIs, web scraping, formatos JSON, XML y CSV) y se gestionar bases de datos no relacionales (MongoDB)

02

Técnicas de Procesamiento

Posteriormente, se exploran detalladamente técnicas esenciales de procesamiento y limpieza de datos, como filtrado, manejo de datos faltantes, detección de duplicados y valores atípicos.

03

Gestión avanzada de librerías

Se capacita a los alumnos en visualización avanzada de datos utilizando las librerías Matplotlib y Seaborn, cubriendo desde gráficos simples hasta gráficos complejos y especializados para facilitar la interpretación y comunicación de resultados.

Matricúlate online

Empieza por agendar una cita para conversar tu caso.

Permítenos crear un plan personalizado para tu situación.

Ejecutemos el plan diseñado en búsqueda de resultados.

¡Infórmate!

¡Mejora tu carrera profesional desde hoy mismo!

Logo Simbolo EmpowerTalent Color
Ilustración digital de una nube azul brillante con un candado en el centro, rodeada de íconos de usuarios, escudos y líneas de conexión sobre un fondo oscuro, representando la ciberseguridad en la nube.

ciberseguridad en la nube: mitos y realidades

La ciberseguridad en la nube es un tema clave en la era digital. Aunque persisten mitos sobre su fiabilidad, la realidad es que, con una implementación adecuada, la nube puede ser altamente segura. Este artículo desmitifica creencias comunes y ofrece consejos prácticos para proteger los datos, destacando la importancia de configuraciones correctas, autenticación multifactor y copias de seguridad. La seguridad en la nube no depende solo del proveedor, sino también de una gestión proactiva por parte del usuario.

Más Información »
Ilustración de un chatbot interactuando con una persona a través de una laptop, representando la comunicación entre humanos y asistentes virtuales.

Chatbots y asistentes virtuales ¿El futuro de la experiencia usuario?

En la era digital, los chatbots y asistentes virtuales están revolucionando la forma en que las empresas se comunican con sus usuarios. Gracias a la inteligencia artificial, estas herramientas ofrecen atención personalizada, disponibilidad 24/7 y una experiencia más eficiente. Descubre cómo están transformando el servicio al cliente y por qué se perfilan como el futuro de la experiencia de usuario.

Más Información »
Ilustración comparativa sobre decisiones de compra racionales e impulsivas influenciadas por el Retail Media. A la izquierda, una figura azul representa una compra racional basada en análisis y comparación, mientras que a la derecha, una figura roja simboliza una compra impulsiva motivada por emociones y ofertas llamativas. Fondos contrastantes y elementos visuales destacan las diferencias en el proceso de decisión.

Retail media en la psicología del consumidor

🛍️El Retail Media influye en nuestras decisiones de compra, ya sean racionales 🧠 o impulsivas 💥. Mientras que algunas estrategias fomentan compras emocionales 💖 con ofertas limitadas ⏳ y recomendaciones personalizadas 🎯, otras brindan información 📊 y valoraciones ⭐ para justificar elecciones más meditadas. Comprender esta dinámica 🔍 es clave para equilibrar ⚖️ la experiencia del consumidor y fortalecer su confianza en el Retail digital.

Más Información »

Solicita más información

Becas, Financiación y Bonificación Fundae.